
20 Dic Mier y Noriega
Municipio situado en el extremo sur de Nuevo León. La región en la que se asienta fue habitada por indígenas “Pames” o “Janambres” de los que solo se sabe que llegaron de un lugar llamado “Las Atarjeas” al noreste de la actual cabecera del municipio.
A principios del siglo XVIII llego un grupo de familias para explotar el mezquite y el maguey y fundando un poblado al que nombraron San Antonio de Medina, a medio kilómetro de la actual cabecera municipal. Mier y Noriega recibió este nombre en honor y memoria del ilustre regiomontano, héroe de la independencia nacional y prominente político, doctor Fray Servando Teresa de Mier y Noriega y Guerra, quien redacto la Constitución de 1824 junto con Don Miguel Ramos Arizpe.
Las actividades principales del municipio son agricultura, ganadería y la manufactura de artesanías y productos como huaraches, cepillos, peines de ixtle, blusas y servilletas, así como la fabricación de puertas y muebles rústicos en madera de mezquite.