Hualahuises

Este pequeño y pintoresco municipio se distingue por el carácter industrioso y emprendedor de sus pobladores por sus tradiciones, arraigadas creencias religiosas pero sobre todo por sus atractivos turísticos vinculados a la naturaleza. Su nombre se debe a la tribu de “Los Gualaguises” que habitaron la región. Fundada en 1646 por el colonizador Don Martín de Zavala, originalmente recibió el nombre de Misión de San Cristóbal de Gualaguises, misma que fuera quemada y destruida en 1693 por indios barbaros, tras lo cual permaneció despoblada durante años. Entre sus festejos mas populares esta la Feria Anual del Geranio, planta símbolo del lugar. Por otra parte, goza del mayor reconocimiento y distingue a Hualahuises su industria talabartería, reconocida nacional e internacionalmente.

Dentro de los atractivos turísticos están el Puente Colgante que se encuentra entre las copas de los árboles que cruzan sobre el río y comunican el casco de Hualahuises con el Barrio Santa Rosa.